1798: La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC, realizará la final del concurso “La Voz Penitenciaria”, en el CEVARESO de Santa Martha Acatitla

Publicado el 27 Junio 2024
BANNERS CS6-06.jpg

Comunicado 1798

• El jurado elegirá a un grupo y a una persona solista para competir en el certamen a nivel nacional

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, celebrará el próximo viernes 28 de junio, la Final del Concurso Inter-Centros Penitenciarios “La Voz Penitenciaria”, para elegir a la delegación que representará a la ciudad en el Concurso Nacional, organizado por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPYRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

En el evento que se llevará a cabo en el Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO) Santa Martha Acatitla, participarán 65 personas privadas de la libertad en dos categorías: 10 grupos musicales con 44 personas y 21 solistas; los cuales fueron elegidos en procesos selectivos internos en los distintos Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, realizados entre el 03 y 07 de junio del presente año.

El jurado que evaluará la gran final de este concurso en la Ciudad de México, tendrá la misión de elegir a un grupo y a una persona solista que representarán a los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, en el evento "La Voz Penitenciaria" a nivel nacional.

Es importante mencionar que este concurso de canto juega un papel fundamental en la reinserción social de las personas privadas de la libertad, debido a que ofrece múltiples beneficios que pueden facilitar la reinserción social de las personas privadas de la libertad ya que promueve diversas habilidades como expresión y comunicación, autoestima y autoconfianza, reducción del estrés y la ansiedad, fomento de la inclusión social, reeducación y cambio de percepción social.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de reforzar los ejes rectores de la reinserción social, incluidos en el artículo 18 constitucional, entre ellos la cultura, dentro de un ambiente de estimulación intelectual y generación de sensibilidades artísticas, favoreciendo el reforzamiento o creación de vínculos relacionales en un marco de legalidad.