1828: Más de cien efectivos de la SSC participaron en la “Clase Masiva de Yoga” que se realizó en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca

Publicado el 30 Junio 2024
BANNERS CS6-06.jpg

Comunicado 1828

• Los instructores de yoga, Narendra Pahade de Mumbai, India, y Ana Reyes, fueron los encargados de dirigir la clase

En el marco del Día Internacional del Yoga, y como parte de las actividades que realiza la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se llevó a cabo la “Clase Masiva de Yoga”, en la que participaron 147 oficiales pertenecientes a las Subsecretarías y policías complementarias.

El evento se realizó en la Sala de Armas “Fernando Montes de Oca”, al interior de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco, y estuvo presidido por la Directora Ejecutiva de Salud y Bienestar Social de la SSC, Mtra. María José Martínez Ruíz, quien estuvo acompañada del Director del Centro Cultural de la India Gurudev Tagore, Sr. Abhinav Raj; y el Jefe de Asuntos Económicos y Comerciales/Prensa, Información y Cultura de la Embajada de la India en México, Sr. Prasad Shinde.

Durante su intervención, Martínez Ruíz, en nombre del Secretario de Seguridad Ciudadana, Mtro. Pablo Vázquez Camacho, agradeció a la Embajada de la India su apoyo y compromiso “al acercar esta milenaria práctica física, mental y espiritual a las y los integrantes de esta corporación”.

También, reiteró que “la suma de voluntades de la Embajada de la India y la SSC no solo refuerza nuestras capacidades y conocimientos en materia de seguridad, sino que también desarrolla la fortaleza física y mental de las y los policías, promoviendo un intercambio cultural que fortalece la fraternidad y cooperación entre nuestras naciones”.

Por su parte, el Sr. Prasad Shinde, a nombre del Embajador de la India en México, agradeció la cálida bienvenida y la oportunidad de compartir este día tan especial con los oficiales; además, señaló que el yoga ha trascendido fronteras y culturas, y lo calificó como una filosofía de vida y una herramienta poderosa que combina el cuerpo, la mente y el espíritu.

Finalmente, comentó que “para los miembros de las empresas de seguridad, cuya labor es proteger y servir a la comunidad, el yoga puede ser especialmente beneficioso, ya que, a través de medidas de respiración, meditación y posturas físicas ayuda a mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la resiliencia”.

Para dar inicio a la clase, la cual tuvo una duración de 60 minutos aproximadamente, los profesoras de yoga Narendra Pahade de Mumbai, India; y Ana Reyes, subieron al templete y realizaron ejercicios de respiración y diversas posturas con los efectivos, tales como, “el saludo al sol”, “la cobra”, “el perro agachado”, “flor de loto” entre otras.

Cabe mencionar, que en el evento también estuvo presente la Licda. Natalia García Vassallo, Coordinadora de Asuntos Internacionales de la SSC; y el Mtro. Aldo Zúñiga Olivares, Director de Promoción Cultural, Social y Deportiva de la SSC.

Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso de colaboración internacional para promover la salud y bienestar de las y los policías de la SSC, además de estrechar lazos con países hermanos.