368: Personal de tránsito de la SSC implementó un dispositivo de recuperación de espacios y vialidades, en las inmediaciones del Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa
COMUNICADO 368
• En la acción se instrumentó el “Programa de Chatarrización”, en el que se retiraron de la periferia seis vehículos en calidad de abandono
En respuesta a diversas solicitudes expuestas por la ciudadanía en el Programa Casa por Casa del Gobierno de la Ciudad de México, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementaron un dispositivo de recuperación de espacios en las inmediaciones del Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa.
El operativo que se realizó en atención a múltiples denuncias en la zona, tuvo como propósito garantizar la libre circulación, recuperación de espacios públicos y el paso de los peatones en las inmediaciones de dicho centro penitenciario, localizado en la avenida Reforma y la calle Río Nilo, en la colonia Lomas de San Lorenzo.
El dispositivo contempló el retiro de vehículos abandonados a través del “Programa de Chatarrización”, retiro de estructuras, objetos de negocios que utilizaban la vía pública como una extensión de sus locales, remoción de enseres como cajas, botes, piedras, así como otros objetos.
Derivado de dicho dispositivo, los uniformados trasladaron seis automóviles a un depósito vehicular, levantaron dos infracciones, tomaron dos garantías y retiraron 50 toneladas de enseres de la vía pública.
Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.
La SSC continuará con estos dispositivos de revisión en las 16 alcaldías con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones, así como de conductores y con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.