557: La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC inauguró la galería de pinturas “El Perdón”, en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla

Comunicado 557
• Esta exposición consta de más de 50 obras realizadas por mujeres en situación de reclusión que plasmaron sus emociones en estos lienzos.
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, inauguró la exposición “El Perdón Cynthia Saide + Mujeres Privadas de la Libertad”, donde se exhibieron más de 50 obras realizadas por internas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
Esta exposición fue montada en las paredes del pasillo conocido como "El Kilómetro" de dicho centro penitenciario, donde 42 mujeres plasmaron sus emociones y quienes forman parte del taller “Arte en Óleo” impartido por la artista Cynthia Sayde, el cual tuvo como objetivo aprender a canalizar sus emociones y vivencias a través de la pintura.
Al evento asistió el Subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos, el doctor Ricardo Arturo Barreiro Perera; la Directora del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, licenciada Susana Ramírez Ramírez; la Diputada de la Comisión de Salud, Miriam Valeria Cruz Flores; el Maestro Pedro Wilfrido Casillas Zamora, Director de Apoyo Administrativo y Asuntos Jurídicos; y el Secretario Particular del Subsecretario del Sistema Penitenciario, y el Director Ejecutivo de Trabajo Penitenciario, licenciado Gaspar Blancas.
Durante el recorrido por el pasillo donde fueron montadas las obras, la Directora del Centro Penitenciario Susana Ramírez Ramírez, agradeció a nombre de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario el apoyo para poder llevar a cabo esta muestra, además felicitó a las mujeres que participaron por el trabajo, esmero, dedicación y pasión que se nota en cada pintura que realizaron.
Con estas actividades la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reafirma su compromiso para lograr la reinserción social de las personas privadas de la libertad y fortalecer los ejes contenidos en el artículo 18 constitucional en apego a los Derechos Humanos.