564: Uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, realizaron la "Jornada de Seguridad Vial" con niñas y niños en la alcaldía Cuauhtémoc

Comunicado 564
Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó la "Jornada de seguridad vial", con el propósito de difundir los códigos de conducta seguros en la vía pública, el Reglamento de Tránsito y las reglas para ser un buen conductor, con niñas y niños que acudieron a la Glorieta de la Diana Cazadora, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.
Con la intención de fomentar la educación vial desde una edad temprana, los oficiales de Tránsito colocaron diversos módulos sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc, donde padres de familia, jóvenes, niñas, niños y policías, realizaron varias actividades de aprendizaje.
Los policías colocaron un módulo de entrega de licencias de conducir infantiles para que, a través del juego y del cambio de roles, los pequeños identifiquen las responsabilidades de los diferentes usuarios de la vía pública, para así fortalecer la cultura vial en nuestra Ciudad.
Ya con su licencia en mano, los niños y las niñas participaron en un Rally vial, en un circuito que se instaló en el lugar y que, con la ayuda de 10 bicicletas, seis triciclos y varios semáforos, los infantes aprendieron la importancia de las normas y reglamentos en materia de vialidad.
Posterior a las actividades físicas, los pequeños realizaron actividades lúdicas como mesas de dibujo, memorama, jenga, rompecabezas, lotería y sopa de letras, juegos siempre enfocados a la educación vial.
Para finalizar, padres e hijos pudieron presenciar una obra de teatro Guiñol, con la puesta en escena titulada “El semáforo y las Señales” producción realizada en su totalidad por el personal de Tránsito, con la que se da conocer a las familias, la importancia del respeto a las señalizaciones que existen en la Ciudad de México.
La SSC refrenda su compromiso de impulsar acciones que garanticen la proximidad social con la ciudadanía, con el objetivo de seguir sumando esfuerzos para la construcción de la paz en la Ciudad de México.