Visita Policía Nacional de Angola el Instituto Técnico de Formación Policial de la SSP-CDMX

Publicado el 21 Abril 2017
01.JPG
IMG_1725.JPG
IMG_1702.JPG
IMG_1743.JPG
IMG_1778.JPG
IMG_1856.JPG
IMG_1792.JPG
IMG_1868.JPG
IMG_1873.JPG

COMUNICADO 481/17

Autoridades de la Policía Nacional de Angola visitaron las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP) para conocer la capacitación que reciben los cadetes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).

En representación del titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, el Subsecretario de Desarrollo Institucional, Luis Alfredo Hernández Velázquez, acompañado de la maestra Irene Quinto Montenegro, directora general del ITFP, dio la bienvenida a la comitiva de Angola a su llegada a la Academia de Policía.

El recorrido inició en las canchas de usos múltiples, donde algunos becarios realizaron una demostración de prácticas disuasivas de defensa personal; posteriormente se dirigieron al Pueblo Táctico para presenciar una demostración de destreza y habilidad policial en patrulla y motocicleta, con obstáculos ante una situación de riesgo.

De igual manera, se les mostró a los funcionarios extranjeros el Simulador de Tiro Virtual, donde los alumnos presentaron técnicas de control en puntos de presión.

Las autoridades de Angola conocieron las salas de Juicios Orales y Representación de Hechos, donde el Subsecretario explicó que el policía se forma con estricto respeto a los Derechos Humanos ya que “no debe ser una autoridad a la que se le tenga miedo”.

La maestra Irene Quinto explicó que quienes ingresan al ITFP tienen que cubrir un perfil en estatura, edad y preparación académica; mencionó que quienes son aceptados son instruidos de seis a siete meses, tiempo en que se les proporciona una beca semanal.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.