2275 La banda sinaloense de la SSC es la agrupación musical de más reciente creación en la institución

Comunicado 2275
- Las presentaciones son gratuitas para el beneficio de la ciudadanía.
Con la finalidad de brindar servicios de apoyo y colaboración a los eventos que organizan las diferentes áreas del Gobierno local y federal, así como la vinculación estrecha con la participación ciudadana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, cuenta con siete grupos musicales pertenecientes a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Desde el Museo del Policía, ubicado en la calle Victoria, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, la licenciada Aidé Pérez Ahumada, Coordinadora de la Unidad de Grupos Musicales de esta dependencia, explicó que la institución cuenta con siete conjuntos musicales de diferentes géneros, en las que participan un total de 111 elementos adscritos a la Dirección de Promoción Cultural, Deportiva y Social.
Una orquesta sinfónica, dos mariachis, un grupo músico vocal, otro tropical, una danzonera y una banda sinaloense son la oferta musical de la policía capitalina para deleite de toda la ciudanía y con el objetivo de reforzar el acercamiento de la SSC con la población, a través de la música y una sana convivencia.
La funcionaria agregó que “a veces es un poquito complicado coordinar tantos eventos, principalmente porque llegan a empalmarse, pero la indicación es atender el mayor número de las demandas de los ciudadanos con la labor de los grupos”, subrayó.
Los grupos musicales asisten a eventos a solicitud para eventos gratuitos y para el beneficio de la ciudadanía, a través de los programas con que cuenta la SSC capitalina y que, además, representan la parte cultural y son la “cara bonita” de la misma.
Con respecto de la banda sinaloense, la Coordinadora platicó que el proyecto comenzó en el año 2012, a través de un casting, en el que cada uno de los integrantes demostró su nivel musical y de compromiso; durante un año estuvieron presentándose en diferentes eventos hasta que finalmente se incorporaron a la institución en 2013.
José Ricardo Pardiña Canedo, miembro responsable de la Banda Sinaloense de la SSC, manifestó su sentir con respecto a la agrupación, “para mí es una alegría muy grande pertenecer a una agrupación de la calidad musical que esta contiene y pertenecer a una institución de renombre”.
El integrante de la agrupación dijo que sus 19 compañeros se llevan muy bien, con sus altas y sus bajas, ya que conviven entre siete y ocho horas diarias, o a veces más, por lo que los considera como su segunda familia, en la que se mantiene una sana convivencia.
Por su parte, Ángel García Contreras, uno de los tres vocalistas de la banda, señaló que para él su actividad representa orgullo, satisfacción y felicidad, “el orgullo de pertenecer a la Secretaría, de verdad que es un gusto, le decía a la gente que no solo es ser policía, sino también música, también alegría; la satisfacción de hacer lo que me gusta dentro de la Secretaría, y la felicidad no la puedo describir, es muy emocionante ver a la gente cantando, ver a la gente bailando”.
Con este tipo de agrupamientos, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad y su bienestar, por lo que no sólo previene la comisión de delitos sino también crea vínculos con los ciudadanos y busca que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.