2526: La SSC participó en los "Círculos de Paz", en la alcaldía Venustiano Carranza

Comunicado 2526
Como parte de un trabajo interinstitucional del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Coordinación General de Participación Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Procuraduría Social y autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza, anunciaron el inicio del "Círculo de Paz" , que en esta ocasión se llevó a cabo junto a la Jornada Integral de Trabajo Comunitario con infractores a la Ley de Cultura Cívica y la Feria del Bienestar, en la colonia Jardín Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza.
El objetivo de este tipo de actividades es acercar programas, acciones y servicios sociales a la comunidad, por lo que la SSC, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Justicia Cívica, Registro Civil, Servicios Legales, Regularización Territorial), la FGJ, la Secretaría de Finanzas, Salud, Cultura, Inclusión y Bienestar Social, Movilidad, además de organismos como PILARES, el Instituto de la Juventud y la Central de Abastos, participan activamente.
La SSC se hizo presente con módulos informativos de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), que brindó asesoría jurídica y captó solicitudes de atención psicológica; de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) y del programa “Conduce Sin Alcohol”, estos últimos de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Durante el encuentro, se puso de relieve la más reciente colaboración entre la SSC, la Consejería Jurídica y de Asuntos Legales, la Fiscalía General de Justicia y la Procuraduría Social en los "Círculos de Paz", que lleva a las colonias a la Unidad Móvil de Gestión de Conflictos Sociales, cuyo objetivo primordial es la resolución de los conflictos comunitarios más frecuentes a través del diálogo; estos conflictos se producen durante la convivencia cotidiana y, al no atenderse de manera oportuna, pueden derivar en conductas delictivas o actos de violencia.
Entre los conflictos que pueden resolverse con las asesorías de los "Círculos de Paz", se encuentran los siguientes: •Vejar, intimidar o maltratar a cualquier persona. • Coaccionar a otra persona para realizar conductas contra su voluntad o que representen un trato degradante. • Atentar contra la privacidad de una persona. • Poseer animales sin adoptar medidas de higiene para evitar olores y plagas. • Producir o causar ruidos que atenten contra la tranquilidad o representen riesgo para la salud. • Permitir que un animal transite sin las medidas de seguridad necesarias y adecuadas a sus características, para prevenir ataques. • Abstenerse de recoger, en el espacio público, las heces de un animal, así como tirar o abandonar esos desechos.
Durante su intervención, la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, licenciada Paulina Salazar Patiño, refirió que “estar presentes en este tipo de actividades es muy importante, pues la SSC, a través del Secretario de Seguridad, Maestro Pablo Vázquez Camacho, ha optado por la prevención del delito desde de la raíz”, fue así que agradeció la creación de los “Círculos de Paz”, que ofrecen información a la ciudadanía para la resolución pacífica de los conflictos y para evitar actos que afecten la tranquilidad y la seguridad en las colonias.
Cabe señalar que la SSC, junto a la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, inició en diciembre de 2021, las Jornadas Integrales de Trabajo Comunitario, Cultura de Paz e Intervención de Espacios Públicos con Infractores a la Ley de Cultura Cívica.
Desde esa fecha, se han realizado 23 Jornadas, a lo largo de las cuales se ha atendido a 633 personas infractoras y, en el marco de este evento, se llevó a cabo la vigésimo cuarta jornada. Por otro lado, esta Secretaría desde el 1 de marzo de 2022, hasta el 30 de septiembre del presente año, ha formado parte de cinco mil 268 Ferias del Bienestar, en donde se ha informado a 65 mil 243 ciudadanos y ciudadanas de las diferentes áreas que tiene esta dependencia.
Con estas acciones la SSC fortalece su compromiso de ser una policía más cercana a la gente, para dar resultados óptimos en favor de los habitantes y visitantes de la capital.