1038: La SSC Y STyFE, fortalecen las actividades de trabajo penitenciario con la entrega de constancias a mujeres privadas de la libertad que concluyeron el taller de corte de cabello en los reclusorios femeniles de la CDMX

Publicado el 10 Abril 2025
WhatsApp Image 2024-11-22 at 7.41.03 PM (1).jpeg

Comunicado 1038

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), fortalecen los programas de trabajo penitenciario para una reinserción social efectiva al concluir el curso de corte de cabello en los centros Femeniles de Reinserción social Tepepan y Santa Martha de la Ciudad de México.

Con el objetivo de incrementar el número de oportunidades laborales, brindar herramientas y habilidades a las personas privadas de la libertad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo preparó a mujeres privadas de la libertad de los Centros Femeniles de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y Tepepan, con el curso de barbería y corte de cabello.

En el taller participaron dos grupos de 20 mujeres privadas de la libertad de ambos reclusorios femeniles, el cual tuvo una duración de 20 horas de curso teórico practico, con un total de cinco módulos de aprendizaje: Modulo I “Principios y fundamentos de barbería y corte de cabello”, Módulo II “Metodología de corte”, Módulo III “Barbería y corte de cabello”, Módulo IV “Protocolo barbería”, Módulo V “Barbería y corte de cabello” y por último el Módulo VI “Herramientas”. En el evento estuvieron presentes la Maestra Inés González Nicolás, Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Lic. Gaspar Blancas Lara, Director Ejecutivo de Trabajo Penitenciario y la Directora del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha, licenciada Susana Itzel Ramírez Ramírez.

Durante su intervención la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó la importancia de generar alianzas interinstitucionales para la capacitación en el trabajo, con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades de las personas. Además de refrendar el compromiso que tiene el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México, para que todas las personas en la ciudad tengan derecho a la educación, a la capacitación y al trabajo. De igual forma felicitó a las mujeres que formaron parte del curso y que recibieron su constancia de capacitación, “estoy muy segura que lo que aprendieron lo van a ejercer aquí o en otro lugar, y les va a generar ingresos. Todas las personas debemos de tener un trabajo, porque el trabajo es un derecho y porque el trabajo nos identifica, nos da identidad”, agregó.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Trabajo Penitenciario licenciado Gaspar Blancas, agradeció a nombre de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, a los representantes de las Instituciones que hicieron posible este taller, y puntualizó en el propósito de sensibilizar a la sociedad y seguir apostando por cada una de las mujeres en reclusión.

Las mujeres participantes, recibieron la entrega de constancias por parte de las autoridades quienes felicitaron por el empeño y entusiasmo que dedicaron día a día, ya que, al momento de obtener su libertad, tengan un oficio y los conocimientos necesarios para tener una correcta reinserción socio laboral.

Con estas acciones, la SSC desarrolla estrategias de prevención del delito y reinserción social mediante la capacitación y el fomento del trabajo penitenciario como uno de los medios para enfrentar las causas generadoras de la violencia y disminuir los niveles de reincidencia delictiva.