135: La SSC invita a la ciudadanía a formar parte de la Policía Auxiliar, a través del proceso de reclutamiento, selección e ingreso

Comunicado 135
Con el objetivo de formar más y mejores policías en el ámbito de la seguridad intramuros y de proximidad, que garanticen la protección patrimonial de las personas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, invita a la población entre 18 y 35 años de edad, a participar en el proceso de selección e ingreso a la Policía Auxiliar (PA), para desarrollarse en el ámbito policial con responsabilidad, disciplina y dedicación.
Para las personas interesadas en desempeñarse laboralmente en los diversos servicios proporcionados por la Policía Auxiliar y que deseen integrarse, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
- Aquellas personas aspirantes que cuenten con doble nacionalidad deberán reportarlo a la Jefatura de Unidad Departamental de Reclutamiento y Selección de Personal Operativo de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, exhibiendo para ello el certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores en términos de lo dispuesto en los artículos 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad.
- Tener entre 18 y 35 años de edad.
- Estatura mínima en hombres 1.58 metros y 1.50 metros en mujeres.
- Acreditar la escolaridad mínima de Nivel Secundaria concluida y firmar una carta compromiso para concluir su educación media superior, en un plazo máximo de 24 meses contados a partir de la fecha de alta en la Corporación.
- Acreditar, mediante la exhibición de la cartilla liberada, haber cumplido el servicio militar en el Ejército activo o en disponibilidad, conforme a lo dispuesto en el artículo 5º de la Ley del Servicio Militar.
- Contar con el perfil físico, médico y de personalidad que exige la legislación aplicable y gozar de buena salud física y mental, que le permita participar en actividades que demanden esfuerzo físico y mental.
- Aprobar los procesos de evaluación del Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México y de la Dirección General del Centro de Evaluación y Control de Confianza.
- No hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no padecer alcoholismo y someterse a exámenes para comprobar la ausencia de los mismos en el organismo.
- No haber estado bajo tratamiento de desintoxicación por uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, o consumo de alcohol (bajo protesta de decir verdad).
- No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público.
- Saber conducir y contar con licencia vigente.
- El personal que haya pertenecido a otra Institución de Seguridad Pública o Ciudadana en los ámbitos federal, estatal, municipal o del ámbito militar, podrá iniciar los trámites de ingreso a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, acreditando mediante documentación oficial pertinente haber causado baja voluntaria de dichas Instituciones y bajo los criterios legales correspondientes.
Las personas que cumplan con los requisitos y el perfil de ingreso, deberán ingresar a la página web www.pa.cdmx.gob.mx, donde deben llenar un formulario, el cual arrojará un folio para posteriormente presentarse en la hora y fecha que se señale, al Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, ubicado en calle Zaragoza Número 280, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos e iniciar su proceso de ingreso.
La Policía Auxiliar de la SSC reitera su compromiso de ser fiel a sus valores y principios de honestidad, lealtad y trabajo, en beneficio de la ciudadanía, actuando con calidez y cercanía.