Comunicado conjunto: Oficiales de la SSC detuvieron a dos hombres posibles responsables de la tala ilegal en una reserva ecológica, en la alcaldía Magdalena Contreras

Publicado el 25 Abril 2025
COMUNICADO CONJUNTO.jpeg

Comunicado conjunto

Derivado de una denuncia anónima, y un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se detuvo a dos hombres, que al parecer talaban árboles de manera ilegal, en la alcaldía Magdalena Contreras.

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en el paraje los Dinamos y ladera del Aguaje, zona de conservación de los bienes comunales de la Magdalena Atlitic, cuando escucharon ruidos similares, a los que emite una motosierra.

Tras descender de los vehículos y, dirigirse a dicho sitio, los uniformados observaron a dos sujetos que se encontraban cortando árboles con apoyo de dos motos sierras.

Motivo, por el cual se aproximaron a los posibles responsables y, a través de comandos verbales se les ordenó detener dicha actividad, al notar la presencia policial, los probables responsables corrieron del lugar, sin embargo, metros adelante los interceptaron y en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, como resultado de esta, les aseguraron dos motosierras, un gancho trocero para mover troncos, dos hachas, cinco equinos y un dispositivo telefónico.

Por lo anterior, los policías detuvieron a dos hombres de 28 y 57 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los pusieron a disposición ante al agente del Ministerio Púbico de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), quien determinará su situación jurídica.

Mediante estas acciones, la SSC trabaja con instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y reafirma su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará con la protección y recuperación de los suelos de conservación y de los recursos naturales de la Ciudad de México en coordinación con el gobierno local y federal.