Comunicado Conjunto: Fortalecen SSC y C5 combate al robo de autos y autopartes

Comunicado conjunto
• Se reúnen en el C5 el Coordinador General, Salvador Guerrero Chiprés, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho
• Destacan la videovigilancia para la disuasión de la actividad delictiva y contra la impunidad
Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México trabajan en el fortalecimiento del combate al robo de vehículos y autopartes, así como la seguridad en mercados y escuelas.
En reunión en el C5, el titular de la Secretaría, Pablo Vázquez Camacho, y el Coordinador General del Centro de Comando, Salvador Guerrero Chiprés, destacaron la importancia del sistema de videovigilancia mediante el sembrado de nuevas cámaras en puntos estratégicos como factor para la disuasión de la actividad delictiva y contra la impunidad.
"Hay buenas noticias, este trimestre la Ciudad de México va a cerrar a la baja en comparación con el mismo trimestre del año pasado en términos de homicidios dolosos", afirmó Vázquez Camacho.
Guerrero Chiprés enfatizó la importancia de la participación ciudadana ante el combate de los delitos, así como la definición conjunta de espacios para fortalecer videoseguridad.
“La vinculación interinstitucional con la SSC a través del Gabinete de Seguridad encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, así como con el Estado de México es clave para la reducción del delito, aunque sin la intervención comunitaria no hay seguridad”, añadió.
El Secretario enfatizó que la mayoría de las detenciones se hacen gracias al seguimiento de las y los operadores, aprovechando la tecnología y el talento del personal que trabaja en el gran cerebro de la ciudad que es el C5.
Durante la visita, se reafirmó el compromiso por fortalecer la atención prehospitalaria por medio del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una mejor canalización hacia la SSC de los reportes atendidos en la Línea Antiextorsión, 55 5036 3301, creada en noviembre del año pasado.