1121: En los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, se realizó una emotiva liturgia de Semana Santa de “Lavatorio de Pies”

Publicado el 18 Abril 2025
1000403802.jpg

Comunicado 1121

Con motivo de las actividades religiosas que se desarrollan en Semana Santa en los Centros Penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con la Arquidiócesis Primada de México, se llevó a cabo la emotiva celebración de la liturgia de “Lavatorio de Pies”.

Fieles a sus tradiciones, las personas privadas de la libertad de los Reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Norte y Sur, participaron en la escenificación del pasaje donde Jesús realizó el lavado de los pies de sus apóstoles durante la Última Cena.

Dicha representación llena de fervor, contó con la supervisión y coordinación de la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis Primada de México y se llevó la cabo de manera simultánea en la Penitenciaría de la Ciudad de México, el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha y en el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes, en este último, además se realizó la inauguración de una capilla para las internas.

El lavado de pies del Jueves Santo, es una tradición de la Semana Santa, que conmemora el gesto de humildad y servicio de Jesús lavando los pies de sus discípulos durante la Última Cena. Este acto simboliza la importancia de la humildad, el servicio y la fraternidad entre los miembros de la comunidad cristiana.

Cabe señalar que las actividades religiosas continuarán por parte de las personas privadas de la libertad con la preparación de “La Última Cena” y “El Viacrusis”, que los feligreses católicos acostumbran a desarrollar en Semana Santa, por lo que escenificarán estos pasajes bíblicos durante este periodo, como parte de su su fe y espiritualidad.

Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso de promover las condiciones favorables de libertad de culto, como uno de los derechos humanos que ejercen las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la capital.