1202: Con el objetivo de cuidar el patrimonio y la integridad de las y los ciudadanos, la SSC realizó la inauguración de la "Primera Feria Comercial por tu Seguridad"

Publicado el 25 Abril 2025
WhatsApp Image 2024-11-22 at 7.41.03 PM (1).jpeg

Comunicado 1202

  • Entre otras empresas participan la CANACO, la AMESP, la OCRA, la ANERPV y SKY ANGEL

En seguimiento a la Estrategia contra el Robo de Vehículo y Autopartes, instruida por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, y con el principal objetivo de cuidar el patrimonio y la integridad de las y los ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con diversas instancias del Gobierno de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia, y la iniciativa privada, se realizó la inauguración de la "Primera Feria Comercial Por tu Seguridad, Unid@s Cuidando tu Patrimonio", en Expo Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Dicha Estrategia contempla acciones de prevención, disuasión, investigación y sanción de los delitos de robo de vehículo y autopartes, en este sentido, con la puesta en marcha de esta Feria que se prevé se realice de forma itinerante en las 16 alcaldías, se da cumplimiento al Eje de Prevención.

Durante la inauguración, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho dijo que "La Feria agrupa a empresas dedicadas a la industria automotriz y de seguridad, para poner a disposición de las y los ciudadanos, empresas, fraccionamientos y comercios, diversos productos y servicios con precios preferenciales, para fortalecer las medidas de autocuidado y la prevención, como dispositivos tecnológicos, pólizas de seguros, cámaras de vigilancia, GPS, bastones de seguridad, paneles, alarmas y productos de seguridad".

Y agregó, "la alianza con la iniciativa privada ha sido fundamental para la realización de este importante evento; por ello, agradezco el compromiso y el apoyo que las distintas Asociaciones que congregan empresas de seguridad para la industria automotriz como la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección (ANERPV), Círculo Logístico y el Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C., han brindado al Gobierno de la Ciudad de México".

Además, en esta Primera Feria Comercial, la ciudadanía podrá conocer la oferta institucional de la Policía de la Ciudad de México de la SSC, como lo es los beneficios de descargar la Aplicación "Mi Policía", la atención a situaciones de riesgo especializadas como extorsión, temas de ciberseguridad, a través de la Unidad de Policía Cibernética; y también de la Fiscalía General de Justicia, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), y del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Durante la inauguración, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada señaló que uno de los Ejes de la Estrategia fue convocar a los empresarios para organizar esta Feria, una unión entre el Sector Privado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para crear un espacio para ofrecer a los ciudadanos ofertas de productos para que puedan ayudar al autocuidado de sus vehículos, domicilios y bienes.

Y agregó que, aunque el Gobierno de la Ciudad y la SSC hacen su parte para combatir los delitos, siempre se necesita de la otra parte: la ciudadanía, por ello es importante ofrecer herramientas concretas y de alta tecnología para protegerse; e instó a las empresas a llevar la Feria a cada alcaldía para que "podamos lograr que la población se entere, conozca y ayude a prevenir los delitos".

En su participación, la Fiscal General de Justicia, Bertha María Alcalde Luján mencionó que "hoy se pone al alcance de todas y todos, productos y herramientas de seguridad para hogares y comercios, para cerrar el paso a la delincuencia y construir entornos más seguros", y agregó que la prevención es el pilar de la Estrategia, por ello hablar del autocuidado y la participación de la ciudadanía es muy importante, por ello invitó a todas y todos a informarse, conocer las opciones que hay para protegerse y proteger su patrimonio".

En tanto, la doctora Patricia Bugarín Gutiérrez, Directora General de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), dijo que "muchos empresarios y representantes del Sector solicitábamos un mayor impulso a las labores de prevención, se nos escuchó, se nos dio un espacio para proponer y discutir, y hoy se materializa este esfuerzo; podemos llevarle a la ciudadanía la información de lo que pueden hacer para colaborar con las autoridades en medidas de prevención de estos delitos".

Señaló que una iniciativa de esta embergadura, no todos los estados la toman en sus manos, porque reconocer que existen los delitos no es fácil, se toma como algo malo, pero si se transparentan los datos, se pueden tomar decisiones y actuar; también reconoció y agradeció el compromiso y trabajo del Secretario Pablo Vázquez y la Fiscal Berta Alcalde, y señaló que cuentan con la OCRA para dar continuidad a esta estrategia.

Finalmente, el Presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, licenciado Vicente Gutiérrez Camposeco, agradeció la visión de la Jefa de Gobierno y su Gabinete, por centrar su atención en la atención de los delitos de robo de vehículo y autopartes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, recuerda a la ciudadanía algunas recomendaciones a seguir para mitigar el riesgo al tratar de comprar o vender un vehículo a través de plataformas digitales y redes sociales, entre las que destacan:

• Elegir en la medida de lo posible comercios establecidos o plataformas empresariales formales para la adquisición de estos bienes.

• Hacer uso de los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

• Solicitar desde la aplicación "Mi Policía”, el acompañamiento de un oficial durante la compra de un automóvil.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, seguirá trabajando de manera coordinada y conjunta con las demás instituciones del Gobierno de la Ciudad, la FGJ, y el Sector Privado, para combatir delitos, detener a quienes los cometen y construir una ciudad más segura, justa y en paz.