1243: La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC celebró el 20 aniversario del PESCER, en la Penitenciaría de la Ciudad de México

Comunicado 1243
• El PESCER ha matriculado a mil 446 estudiantes privados de la libertad durante dos décadas en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México
En el marco del 20 aniversario del Programa de Educación Superior para los Centros de Reinserción Social (PESCER), de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la UACM, llevaron a cabo una ceremonia de entrega de tres títulos de la carrera de Derecho, a personas privadas de la libertad de la Penitenciaría; Certificados de Terminación de Estudios, dos de ellos para el Centro Femenil Santa Martha y tres para Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y cinco para la Penitenciaría.
El PESCER es un programa innovador que demuestra el compromiso de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México con la educación y reinserción social, brindando oportunidades de formación a personas privadas de la libertad con el objetivo de promover la reinserción social a través de la educación.
Gracias a este programa del 2005 a la fecha se ha matriculado a mil 446 estudiantes, de los cuales se han titulado 102 personas en situación de reclusión, 99 de ellos de la carrera de Derecho y tres de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Urbana, de los cuales 15 fueron mujeres y 86 hombres.
Esto es resultado de la participación de 425 docentes quienes imparten clases a 326 estudiantes que cursan la licenciatura de Derecho en los Centros Penitenciarios Preventivos Varonil Oriente, Norte y Sur, como también en la Penitenciaria y en los Centros Varonil y Femenil Santa Martha.
En la ceremonia estuvieron presentes el Comisario Jefe Andrés Ponce Aceituno, Subsecretario del Sistema Penitenciario de la SSC; el licenciado Guillermo Mandujano Rosillo, Director de la Penitenciaria de la Ciudad de México; y el responsable del Despacho de la Subdirección de Vinculación Educativa, Sergio López Figueroa; además del Maestro Ernesto Guijosa Hernández, Secretario General de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; así como la presencia del Maestro Danny Murillo, representante de Berkeley Underground Scholars Universidad de California y la Doctora Baz Dreisinger Directora Ejecutiva y Fundadora del Programa Incarceration National (INN).
En su oportunidad, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Ponce Aceituno, mencionó que la escuela tiene un papel fundamental para generar el nexo entre el alumno y el mundo social que está detrás de los muros. Pero también juega un papel fundamental para enriquecer el intelecto, posibilitando la restitución de derechos y la dignidad desde otro lugar, ofreciendo otro espacio de libertad.
En tanto, el maestro Ernesto Guijosa Hernández, Secretario General de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México agradeció la colaboración con su Institución y reconoció el trabajo logrado entre ambas instituciones por la educación de todas las personas, incluso si se encuentran privadas de la libertad.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reafirma su compromiso para que las personas privadas de la libertad tengan acceso a estudios, para lograr una reinserción integral con apego a los ejes rectores contenidos en el artículo 18 constitucional.