2045: La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC y "Propiedad de Dios", impulsan formación integral en barbería, para la reinserción social de las personas privadas de la libertad en el Reclusorio Varonil Norte

Publicado el 16 Julio 2025
BOLETIN.jpeg

Comunicado 2045

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con el Ministerio Carcelario Propiedad de Dios, impartió el taller “Cortes que Transforman: Barbería, Prevención y Restauración Espiritual”, como parte de las acciones que promueven la reinserción social integral y la prevención de reincidencia en conductas delictivas.

El taller se llevó a cabo en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, beneficiando a 40 personas privadas de la libertad que participaron en 20 sesiones de capacitación técnica en barbería y 20 sesiones de acompañamiento espiritual, formando así un modelo educativo que integra habilidades profesionales, mejora el desarrollo personal y el fortalecimiento espiritual.

Los participantes aprendieron técnicas de corte, afeitado y estilismo, mientras exploraban herramientas de reflexión y crecimiento interior. Además, se fomentó la disciplina y compromiso como valores fundamentales para reconstruir su proyecto de vida.

Durante las actividades, se contó con la presencia de personalidades del ámbito deportivo y del estilismo profesional que compartieron sus experiencias con los participantes. Entre ellos, Christian Uruzquieta, campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB); Juan Luis Cervantes “JLU”, barbero influencer; Adriel Armando Morales Ruiz, peluquero de oficio; Felipe de Jesús Padilla Benavides, de La 36 Barbershop; y Carlos Arturo Luna Vélez, de Omeyocan Studio.

El taller fue dirigido por el Pastor Ricardo Javier Rivera Estévez, líder del Ministerio Propiedad de Dios, y por Bryan Alexis Manjarrez Nava, fundador de La Fábrica de Muñecos, quienes guiaron a los participantes en este proceso formativo que busca sembrar esperanza, propósito y dignidad.

Al término del curso, que tuvo una duración de un mes, se entregaron constancias de participación a cada uno de los asistentes, incentivando su continuidad en procesos de formación dentro del centro penitenciario. Se prevé replicar esta iniciativa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en los próximos meses.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de generar ambientes de formación, trabajo digno y desarrollo humano en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, fortaleciendo los cinco ejes de la reinserción establecidos en el artículo 18 constitucional: educación, salud, deporte, capacitación laboral y trabajo.