2599: La Policía Turística y Diplomática de la SSC presentó sus acciones ante embajadas y organismos internacionales

Comunicado 2599
-
Desde el 16 de julio de 2025 se encarga de atender 86 embajadas y 42 organismos internacionales
-
Fortalece la proximidad social y la prevención del delito en zonas turísticas de la capital mexicana
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, la Coordinación de Asuntos Internacionales y la Dirección Ejecutiva de la Policía Turística y Diplomática, realizó una presentación ante más de 150 representantes del cuerpo diplomático e instancias Internacionales y nacionales, con el objetivo de difundir las acciones y atribuciones de la Dirección Ejecutiva especializada en seguridad turística.
La Comisaria Jefa Paulina Salazar Patiño, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, resaltó la importancia de que la Policía Turística y Diplomática mantenga una atención de proximidad con las embajadas y organismos internacionales, y agradeció a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el espacio para difundir la labor que esa Subsecretaría desarrolla. Agradeció al Comisario General, Mtro. Pablo Vázquez Camacho el haber transferido la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los funcionarios y la seguridad de los recintos de las misiones diplomáticas acreditadas en México y con sede en la Ciudad de México a esa Subsecretaría, la cual desarrolla intervenciones y atenciones integrales, con enfoque de seguridad, prevención, a través de sensibilizaciones y talleres que permitan la construcción de ciudadanía responsable e informada; así como la transformación de las conciencias sociales, promoción de la denuncia, cultura de paz, entre otros conceptos esenciales que resaltó ante la comunidad internacional presente.
Pamela Reducindo Pérez, Coordinadora de Asuntos Internacionales de la SSC explicó el procedimiento para solicitar el apoyo de la Policía Turística a través de la SRE, mientras que el Inspector General Juan Manuel Suárez Barriga, Director Ejecutivo de la Policía Turística, destacó la importancia de mantener comunicación constante con embajadas y organismos internacionales para fortalecer las estrategias preventivas.
El Director Ejecutivo recordó que desde el 16 de julio de este año, la Policía Turística y Diplomática incorporó la atención a 86 embajadas y a 42 organismos internacionales, además de contar con 230 efectivos que garantizan la seguridad de visitantes y prestadores de servicios turísticos.
Por su parte, Gerardo Chávez Mejía, Director de Vinculación Ciudadana de la SSC, subrayó la relevancia de la vinculación entre policías y sedes diplomáticas mediante pláticas, talleres, sociodramas y simulacros, lo que contribuye a la prevención del delito, además de generar confianza entre la ciudadanía y los visitantes internacionales.
Durante el evento, Jonathan Chait Auerbach, Director General de Protocolo de la SRE, agradeció la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y reconoció la labor que desarrolla la Policía Turística y Diplomática en la capital del país.
Actualmente, la Dirección Ejecutiva de la Policía Turística y Diplomática implementa operativos permanentes como “Código Águila” y “Pasajero Seguro”, inspecciones preventivas a vehículos con reporte de robo y acciones de proximidad social con embajadas y consulados.
Además, mantiene en operación el Centro de Atención al Turista (CAT, Tel. 55 4891 1166), donde se ofrece auxilio, acompañamiento, asesoría legal y canalización a instancias de apoyo.
Con estas acciones, la Policía Turística y Diplomática de la SSC reafirma su compromiso de garantizar la integridad física y el patrimonio de turistas nacionales y extranjeros, así como de los diplomáticos radicados en la Ciudad de México.